
Prosnova
1,01 €
A base de Sabal serrulata, Sulfato de cinc, Equinácea, Pygeum africanum, Buchú, Pipas de calabaza, Vitamina E (acetato de DL-alfa-tocoferilo), Licopeno
Para la próstata con Hiperplasia benigna y Prostatitis crónica.
¿ Cómo es el recipiente de Prosnova ?
Envase de 60 cápsulas vegetales
¿ Cómo debo tomar Prosnova ?
Tomar 1 cápsula con el desayuno y otra con la cena, con ayuda de agua.
Datos Útiles, Técnicos y Descripción de Prosnova
La próstata aumenta su tamaño gradualmente desde el nacimiento hasta el comienzo de la pubertad, para aumentar muy rápidamente durante ésta y permanecer estable hasta los 40 años.
Durante la emisión del fluido seminal, la glándula prostática se contrae rítmicamente siguiendo las contracciones del conducto deferente y libera la secreción que pasa a enriquecer el líquido seminal.
La HPB es una de las alteraciones urológicas más importantes que afectan a los varones. Se calcula que un 25% de los varones de 40 años tienen hipertrofia prostática y esta prevalencia asciende hasta un 80% en los varones de 70 años. Sin embargo, la significación clínica es menor, de modo que solo el 10% de los varones de 40 años o el 40 % de los de 70 años, padecerán síntomas derivados del crecimiento de la próstata.
El crecimiento y aumento de tamaño de la glándula prostática, preferentemente hacia el interior de la uretra, produce una disminución del calibre de la misma, provocando síntomas obstructivos e irritativos como:
Síntomas irritativos
- Disminución de la capacidad funcional de la vejiga que origina polaquiuria (se orina la micción muchas veces)
- Urgencia miccional
- Nicturia (aumento de la micción nocturna)
- Incontinencia con urgencia
Síntomas obstructivos
- Dificultad y retraso en el inicio de la micción
- Disminución del calibre y fuerza del chorro miccional
- Micción intermitente o prolongada
- Goteo post miccional
- Sensación de vaciamiento incompleto
- Retención urinaria
- Incontinencia por rebosamiento.