
Alequer
1,01 €
Alequer de Nova Diet es un complemento alimenticio que Ayuda a prevenir la aparición de síntomas en los procesos alérgicos y disminuye su intensidad.
¿ Cómo es el recipiente de Alequer ?
60 pastillas
¿ Cómo debo tomar Alequer ?
Tomar 1 capsula antes del desayuno y otra antes de la cena
Datos Útiles, Técnicos y Descripción de Alequer
LAS ALERGIAS, UN PROBLEMA CADA VEZ MÁS FRECUENTE
Las enfermedades alérgicas aumentan cada año y todo indica que así va a seguir, ya que los inviernos más suaves, el efecto invernadero de las ciudades y la contaminación ambiental favorecen que aumente la concentración atmosférica de pólenes y el número de insectos y de hongos.
Hablamos de alergia primaveral cuando la presentación de las reacciones alérgicas se da en primavera, siendo los pólenes uno de los grupos de alérgenos más frecuentes. ¡¡LOS ALÉRGENOS NOS TIENEN RODEADOS!! Los alérgenos son sustancias ampliamente difundidas en el medio ambiente que son inocuas para la mayoría de las personas y que, sin embargo, desencadenan una reacción (la reacción alérgica) en las personas sensibilizadas a ellos.
Los alérgenos son muchos y diferentes:
•Alérgenos inhalados, causantes de las alergias respiratorias. Pólenes de plantas, ácaros del polvo doméstico, pelo de animales y alérgenos profesionales (harinas, madera…)
•Alimentos como la leche de vaca, la clara de huevo, los mariscos, el pescado y los frutos secos. Cursan con trastornos gastrointestinales, aunque también con urticaria o, incluso, asma.
•Algunos medicamentos.
•Sustancias como detergentes, ciertos metales (níquel, cromo), látex… pueden producir dermatitis alérgicas o de contacto.
•Otros: venenos de insectos… al inocularlos mediante su picadura. La mejor medida para evitar las reacciones alérgicas, aunque no siempre es posible, es evitar el contacto directo con los alérgenos.
LA ALERGIA LIMITA TU CALIDAD DE VIDA
La primera vez que una persona entra en contacto con un alérgeno, se sensibiliza a él y produce una serie de anticuerpos específicos (tipo inmunoglobulina E, Ig E) contra los antígenos de ese alérgeno. Cuando se vuelve a tener contacto con el alérgeno, se liberan mediadores químicos celulares con propiedades alérgicas e inflamatorias: histamina, leucotrienos, prostaglandinas, interleucinas... La liberación de todos estos mediadores origina distintos síntomas según sea la zona afectada: rinitis y conjuntivitis que cursan con estornudos, goteo nasal, picor de ojos, lagrimeo, ojos rojos…; asma, tos, edema de glotis, dermatitis atópica, urticaria, dolor abdominal, diarrea… Estos síntomas molestos e incómodos suponen una limitación y una disminución de la calidad de vida.
PLANTAS MEDICINALES PARA SOBRELLEVAR MEJOR LAS ALERGIAS
La eufrasia, cúrcuma, ortiga verde y grosellero negro, son 4 plantas con efectos antialérgicos y antiinflamatorios que van a ayudar a disminuir las molestias de los procesos alérgicos. Además, hay estudios que avalan la actividad antialérgica y antiinflamatoria de la quercetina, un bioflavonoide de procedencia natural; en concreto, la quercetina de ALEQUER procede de los botones florales de Sophora japonica L. Algunos minerales también pueden ayudar a mejorar los procesos alérgicos, como el selenio, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Ingredientes (por 2 cápsulas):
100 mg de quercetina.
50 mg de extracto seco de eufrasia.
90 mg de extracto seco de cúrcuma.
200 mg de extracto seco de ortiga verde.
150 mg de extracto seco de grosellero negro.
28 mcg de selenio.